Saltar al contenido

Carro

Tu carro esta vacío

Artículo: ¿Por qué de repente Matcha está en todas partes?

Why is Matcha suddenly everywhere?
Matcha

¿Por qué de repente Matcha está en todas partes?

Si has ido a alguna cafetería este año, es probable que hayas visto a baristas batiendo un líquido verde espumoso para... línea de ansioso El auge del matcha en los Países Bajos es particularmente sorprendente, ya que encontrarlo en la carta de una cafetería es la excepción, no la regla. Si bien parte de su popularidad puede deberse simplemente a que es la última moda, hay indicios de que el matcha ha llegado para quedarse (¡atención, amantes del café!).

En este artículo explicamos qué es realmente el matcha, de dónde proviene, cómo usarlo, por qué querrías probarlo y respondemos algunas preguntas frecuentes sobre el matcha.

¿Quieres ir directamente a nuestra colección de matcha? ¡Échale un vistazo! aquí.

¿Qué es el matcha?

Aunque hayas disfrutado de un matcha, ¿sabes realmente lo que estás bebiendo?

El matcha es El té verde japonés en polvo se elabora con hojas de té secas finamente molidas. Tiene un sabor ligeramente amargo y vegetal, y un color verde intenso debido al alto contenido de clorofila de las hojas. Ha sido un elemento fundamental de las ceremonias tradicionales del té japonesas durante siglos.

La región de Uji, al oeste de Osaka, es una de las zonas más prestigiosas y con mayor tradición de cultivo de té matcha en Japón. Reconocida por la pureza de sus aguas y la fertilidad de sus suelos libres de pesticidas, Uji disfruta de un clima ideal gracias a la bruma de los cercanos ríos Uji y Kizu. Esta bruma mantiene las plantas de té bien hidratadas y minimiza el riesgo de heladas. Además, los cultivadores de té de la región emplean métodos tradicionales, como proteger las plantas con cañas y varas de bambú para resguardarlas de la exposición excesiva al sol.

En abril, poco después de que broten los nuevos tallos, los campos de té se cubren casi por completo para proteger las plantas de la luz solar directa. En Uji, un método tradicional consiste en colocar cañas sobre varas de bambú, una práctica que hoy en día es poco común entre los agricultores. El sombreado mejora la retención de nutrientes y la producción de clorofila, crucial para la L-teanina, el aminoácido responsable del sabor umami del té. El cultivo a la sombra preserva el delicado sabor del té.

Cosecha

La primera cosecha de té matcha verde comienza a finales de abril y termina a finales de mayo. Tras la cosecha, brotan nuevas hojas que se recolectan entre finales de junio y principios de julio. Una tercera cosecha tiene lugar en agosto, y en cada una de ellas se obtiene un té de menor intensidad, color y sabor. El té de calidad superior se compone únicamente de las hojas superiores y la punta del tallo de cada cosecha.

Diferentes calidades de matcha

No todos los matcha son iguales. El matcha se clasifica en diferentes grados según su calidad, métodos de cultivo y uso previsto. Tanto si buscas el matcha perfecto para una ceremonia del té tradicional, para disfrutarlo a diario o para tus creaciones culinarias, comprender estos grados te ayudará a elegir el matcha adecuado para tus necesidades.

Matcha de grado ceremonial (lo que tenemos en stock)

  • CalidadMatcha de la más alta calidad, apreciado por su vibrante color verde, textura suave y delicado sabor.
  • Cultivo y procesamientoCultivadas en sombra para potenciar su contenido de clorofila y aminoácidos, especialmente L-teanina. Recolectadas a mano durante la primera cosecha de la temporada.
  • GustoPosee un rico sabor umami con un sutil dulzor y sin amargor. Se caracteriza por una textura cremosa en boca y un regusto persistente.
  • UsarSe utiliza principalmente en las ceremonias tradicionales del té japonesas (chanoyu) debido a su excepcional calidad y sabor. También se puede disfrutar solo o utilizar en preparaciones culinarias de alta gama.

Explora nuestra colección de matcha de grado ceremonial aquí.

Matcha de calidad superior:

  • CalidadMatcha de alta calidad, ligeramente menos costoso que el de grado ceremonial.
  • Cultivo y procesamientoTambién se cultiva en condiciones de sombra y se cosecha durante la primera floración. Se somete a métodos de procesamiento similares a los del matcha de grado ceremonial, pero puede incluir hojas ligeramente más maduras.
  • GustoOfrece un perfil de sabor equilibrado con una buena mezcla de umami, dulzor y una ligera astringencia. Es suave y agradable al paladar.
  • UsarApto para el consumo diario como matcha de alta calidad para beber. También puede utilizarse en recetas culinarias donde se desee un sabor intenso a matcha.

Matcha de grado culinario:

  • Calidad: De menor calidad en comparación con las calidades ceremoniales y premium, más asequible y de uso frecuente en la cocina y la repostería.
  • Cultivo y procesamiento: Cultivada a pleno sol sin sombra, lo que resulta en un perfil de sabor ligeramente diferente y niveles más bajos de L-teanina.
  • GustoTiene un sabor más intenso y ligeramente amargo en comparación con las calidades superiores. Puede carecer de la suavidad y complejidad que se encuentran en las calidades ceremoniales y premium.
  • UsarIdeal para uso culinario, como preparar lattes de matcha, batidos, postres y productos horneados. Proporciona un sabor a matcha intenso que se mantiene bien al mezclarse con otros ingredientes.

Matcha de grado de ingrediente:

  • Calidad: Matcha de menor calidad, utilizado principalmente en productos de producción masiva y mezclas de té instantáneo.
  • Cultivo y procesamiento: A menudo se cultiva con mínimos cuidados y procesamiento en comparación con variedades de mayor calidad. Puede incluir hojas de cosechas tardías y hojas de menor calidad.
  • GustoPuede resultar bastante amargo y carece de los matices de sabor y la suavidad de los grados superiores.
  • UsarSe utiliza principalmente en la producción industrial de alimentos para dar sabor y color. No es recomendable tomarlo solo como infusión debido a su sabor fuerte.

Cómo usar el matcha

Antes de empezar, conozcamos algunos términos de las herramientas del matcha.

Chasaku: bambú cuchara

Chawan; especial cuenco para matcha

Chasen: batidor de bambú

Matcha Latte

1. Coloca 1 cucharadita rasa de Matcha en un tazón para Matcha.

2. Agregue un poco de agua (unos 30 ml) y bata con la ayuda de un batidor Matcha hasta que quede cremoso (movimientos en forma de Z).

3. Cubra con leche espumada y disfrute.

Aperitivos

Disponemos de una variedad de chocolates con infusión de matcha. disfruta de un decadente matcha de fresa, o un paquete de fibra sabor a almendra tostada, prueba ammezcla infusionada con hongos, o bien opta por el Matcha clásico intensoEl compañero ideal para darte un capricho.

Cocinando

El equipo de Health Bar ha creado una impresionante selección de recetas con matcha, ¡échales un vistazo! aquí.

Preguntas frecuentes sobre el matcha

¿Cuál es la mejor manera de consumir matcha?

  • El matcha se disfruta tradicionalmente como un té caliente, batiendo el polvo con agua caliente hasta que se forme espuma. También se puede utilizar en café con leche, batidos, o añadido a recetas para potenciar el sabor y el valor nutricional.

¿Cómo se prepara el matcha para principiantes?

  • Para principiantes, comience batiendo 1 cucharadita de matcha en polvo con unos 60 ml de agua caliente (no hirviendo) hasta obtener una mezcla suave y espumosa. Ajuste gradualmente la proporción de matcha y agua según su gusto.

¿Cómo se debe servir el matcha?

  • El matcha se sirve tradicionalmente en un tazón (chawan) y se espuma con un batidor de bambú (chasen). Se puede disfrutar solo o acompañado de un dulce como el wagashi japonés.

¿Es mejor tomar matcha con leche o con agua?

  • Depende de las preferencias personales. El matcha con agua es más tradicional y conserva el delicado sabor del té. El matcha con leche crea una textura más cremosa y es popular en los lattes.

¿Es el matcha más saludable que el café?

  • El matcha contiene cafeína como el café, pero también proporciona antioxidantes y L-teanina, que pueden promover la relajación y la claridad mental sin la sensación de nerviosismo que a veces se asocia con el café.

¿Es recomendable tomar matcha todos los días?

  • Sí, el matcha se puede consumir a diario con moderación. Es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, pero es importante equilibrarlo con una dieta variada para una buena salud general.

¿Tiene el matcha algún efecto negativo?

  • El consumo excesivo de matcha (como el de cualquier bebida con cafeína) puede provocar nerviosismo, malestar estomacal o trastornos del sueño en personas sensibles. La moderación es clave.

¿El matcha es bueno para la piel?

  • Los antioxidantes del matcha pueden ayudar a proteger la piel del daño y a promover su salud en general. Algunos productos para el cuidado de la piel utilizan matcha por sus propiedades beneficiosas.

¿Puedo tomar matcha con el estómago vacío?

  • Sí, el matcha suele ser suave para el estómago y se puede consumir en ayunas. Incluso puede proporcionar un ligero aumento de energía.

¿Es mejor el matcha caliente o frío?

  • Tanto el matcha caliente como el frío son deliciosos. El matcha caliente conserva su sabor tradicional, mientras que el matcha frío es refrescante e ideal para el clima cálido.

¿Es mejor el matcha que el té verde?

  • El matcha es un tipo de té verde, pero se diferencia en su cultivo, procesamiento y consumo. Tiene una mayor concentración de nutrientes y antioxidantes que el té verde infusionado.

¿El matcha mancha los dientes?

  • El matcha puede manchar los dientes debido a su intenso color verde. Se recomienda enjuagarse la boca con agua después de consumir matcha y mantener una higiene bucal regular.

¿Qué color de matcha es mejor?

  • El matcha de mayor calidad suele tener un color verde brillante y vibrante. Esto indica que las hojas son frescas y jóvenes, con un mayor contenido de clorofila y nutrientes.

Una última palabra

En este artículo, hemos explorado el Fundamentos del matcha: sus orígenes, cultivo, uso y las distintas calidades que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Desde sus profundas raíces en las ceremonias del té japonesas de la región de Uji hasta sus aplicaciones modernas en lattes, el matcha ofrece una combinación única de tradición y versatilidad.

Al comprender la rica historia y las diversas aplicaciones del matcha, podrás apreciar su trayectoria desde los antiguos campos de té hasta las cafeterías contemporáneas. Tanto si eres nuevo en el mundo del matcha como si eres un aficionado experimentado, siempre hay algo nuevo que descubrir y disfrutar de este extraordinario té verde en polvo.

Explora nuestra colección de matcha aquí.

Leer más

Set and Setting for a truffle experience
Truffle Journeys

Conjunto y Ambientación para una experiencia trufa

Bienvenidos a nuestra guía sobre Escenario y Ambiente. Aquí abordamos algunos temas clave a tener en cuenta al decidir dónde realizarás tu experiencia y cómo crearás el entorno óptimo. tanto físi...

Leer más
Kanna Microdosing
Kanna

Microdosis de Kanna

En esta guía, abordaremos algunas preguntas frecuentes sobre nuestro Microdosis de kanna para garantizar la mejor experiencia posible. En esta guía abordaremos: Cómo empezar con la microdo...

Leer más