Saltar al contenido

Carro

Tu carro esta vacío

Artículo: Deja de cometer estos errores de microdosis

Stop making these microdosing mistakes
microdosing

Deja de cometer estos errores de microdosis

La microdosificación está en auge. Sin embargo, a medida que esta tendencia crece, también aumenta el riesgo de errores. Este verano recibimos a miles de personas que practicaban la microdosificación, tanto en nuestro local de Keizersgracht como a través de nuestra página web. Tras recibir numerosos comentarios y escuchar las preguntas más frecuentes, aquí les presentamos nuestra lista de los principales errores que se deben evitar al practicar la microdosificación.

1. NO ESTABLECER UNA INTENCIÓN

La microdosificación se utiliza a menudo como herramienta para el crecimiento personal, el aumento de la productividad o con fines terapéuticos. Establecer una intención es crucial, ya que ayuda a centrarse en lo que se desea lograr con la microdosificación. Sin una intención clara, es posible que no se pueda realizar un seguimiento eficaz del progreso ni aprovechar todo el potencial de la microdosificación. Es estupendo Céntrate en el por qué, el qué y el cómoPor ejemplo, estas podrían ser algunas declaraciones de intención que podría considerar.



Por qué ¿Quieres microdosificar?

  • Quiero concentrarme mejor.
  • Quiero integrar la microdosificación en mi bienestar integral.
  • Quiero ayudar a mi cerebro y a mi cuerpo a descansar y relajarse.
  • Quiero una mejor atención y memoria sostenida.

Qué ¿Cómo se ve idealmente en tu vida diaria?

  • Conversaciones profundas más significativas
  • Mayor retención de memoria
  • Mayor creatividad en el trabajo/estudio
  • Estado de ánimo mejor regulado
  • Mejora de la calidad y duración del sueño
  • Más motivación y menos procrastinación

Cómo ¿Puedo comprobar si estoy logrando mi objetivo?

  • Diario
  • Hablando con un amigo sobre los efectos de la microdosificación
  • Analizándolo con IA
  • Meditación

2. NO ESFORZARSE POR ENCONTRAR EL PUNTO ÓPTIMO/LA RUTINA ÓPTIMA

La microdosificación consiste en encontrar la dosis adecuada (el punto óptimo) y una rutina que se ajuste a tus necesidades específicas. No esforzarte por determinar qué funciona mejor para ti puede llevar a resultados ineficaces o incluso a efectos secundarios no deseados. Recomendamos comenzar con una dosis de 1 gramo y ajustarla gradualmente. para encontrar lo que proporciona los beneficios deseados sin efectos adversos. Del mismo modo, en lo que respecta a la rutina, existe No existe un enfoque único para todos. También puedes optar por microdosificar un día sí y dos no. Para muchas personas, hacerlo un día sí y dos no funciona muy bien, pero también puedes elegir días específicos de la semana para la microdosificación, como tres días seguidos y cuatro de descanso. Consulta nuestra guía. blog Haz clic aquí para obtener más información. En resumenLa química corporal y cerebral de cada persona es diferente. Lo que funciona para una persona puede no funcionar igual para otra. Ignorar tu propia respuesta y copiar a ciegas el régimen de microdosis de otra persona puede llevar a resultados subóptimos.

3. NO TOMARSE DÍAS LIBRES

Los esquemas de microdosis suelen incluir días de ciclo, en los que se toma la dosis en ciertos días y se descansa entre ellos. Omitir los días de descanso puede generar tolerancia, disminuyendo los efectos de la microdosis con el tiempo. Es fundamental seguir un esquema con pausas para maximizar los beneficios y minimizar los posibles inconvenientes.¡Echa un vistazo a nuestro sitio web! blog Haz clic aquí para obtener más información.

4. ESPERAR QUE SEA UNA CURA MILAGROSA Y NO ADOPTAR UN ENFOQUE HOLÍSTICO

La microdosificación debe considerarse una herramienta más dentro de un enfoque holístico para el automejoramiento o la sanación. Confiar únicamente en la microdosificación sin abordar otros aspectos del bienestar, como la alimentación, el ejercicio, el sueño y la salud mental, puede generar expectativas poco realistas. No es una cura garantizada para todos los problemas, y un enfoque integral del bienestar suele ser más eficaz.

5. SOBREESTIMAR LOS EFECTOS A CORTO PLAZO

Para muchas personas, la microdosificación no produce cambios drásticos e inmediatos. Algunas esperan resultados instantáneos y se desaniman si no los experimentan. Debido a la naturaleza de la microdosificación, no produce estados alterados de conciencia, pero sí realiza muchos efectos de forma gradual. La paciencia y una perspectiva a largo plazo son importantes al usar microdosificaciones.

EN RESUMEN

En conclusión, a medida que la microdosificación gana popularidad, es fundamental evitar errores comunes: establecer objetivos claros de crecimiento personal, productividad o terapia; determinar la dosis y la rutina óptimas para cada persona; tomar días de descanso para prevenir la tolerancia; considerar la microdosificación como parte de una estrategia integral de superación personal que abarque la alimentación, el ejercicio, el sueño y la salud mental; y no esperar cambios inmediatos, reconociendo que la microdosificación actúa de forma sutil, lo que requiere paciencia y una perspectiva a largo plazo para obtener beneficios duraderos. Al tener en cuenta estas consideraciones, se puede emprender un camino de microdosificación equilibrado e informado, maximizando su potencial dentro de un marco más amplio de bienestar y superación personal.

Leer más

Potential benefits of microdosing
microdosing

Beneficios potenciales de la microdosificación

DESBLOQUEA TU POTENCIAL En esta sección, adoptamos un enfoque integral para explorar los beneficios de la microdosificación. Específicamente, examinamos cómo la microdosificación puede impac...

Leer más
What makes functional mushrooms, functional?
Functional Mushrooms

¿Qué hace que los hongos funcionales sean funcionales?

Si has llegado hasta aquí de 2023 sin sentirte tentado por el atractivo de los hongos funcionales, nos sorprendería. Ya sea que se hayan colado sigilosamente en la carta de cafés de tu cafetería fa...

Leer más